La actividad contó con la presencia de los subsecretarios/as de Subdere, Obras Públicas, Evaluación Social y Vivienda, quienes se reunieron con la alcaldesa, Uberlinda Aquea y vecinos de la comuna.
Hasta la comuna de La Higuera se desplazaron diversas autoridades de Gobierno para entregar los avances de los proyectos de inversión del Plan de Zona en Desarrollo denominado “Viento Norte” que contempla a dicha comuna y que considera en total una inversión, por parte del Gobierno, de 92 mil millones de pesos.
El foco del Plan La Higuera consiste en disminuir las brechas de rezago existentes en el territorio, a partir de la recomposición del tejido social y el buen uso de los recursos naturales, promoviendo un desarrollo territorial integral y sustentable, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La actividad encabezada por el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna y la alcaldesa de La Higuera, Uberlinda Aquea estuvo acompañada por la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez; Subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta; Subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, quienes dieron a conocer los avances y novedades frente a los proyectos que se ejecutarán en diversos sectores de la comuna.
Frente a las importantes noticias que llevaron las autoridades hasta el sector, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna sostuvo que “estamos cumpliendo un mandato del Presidente Gabriel Boric que nos ha solicitado estar presentes hoy, creando una cartera de proyectos importantes que hemos denominado Plan La Higuera y que va a permitir apalancar, solo en el corto plazo, más de 92.000 mil millones de pesos que llevamos a la fecha en inversión ya comprometida para la comuna de La Higuera y de hecho de esos 92.000 mil millones, 12.000 mil millones ya están siendo ejecutados en este territorio”.
Luna agregó además que “tener un despliegue con subsecretarias y subsecretarios ha permitido aclarar dudas a la alcaldesa y también incorporar requerimientos que no se le habían hecho, siempre con el foco de poder seguir desarrollando este territorio que por mucho tiempo estuvo postergado, pero confiamos en que este plan va a permitir generar mayor desarrollo sostenible y sustentable a la comuna. Aquí hay una inversión que se está desarrollando tanto en el área económica, en turismo, en agricultura, en obras públicas”.
Un despliegue en terreno que también permitió aclarar dudas a los dirigentes y autoridades locales, incorporando observaciones con el fin de llevar adelante obras de infraestructura y planes que representen las necesidades de los vecinos y vecinas.
Al respecto, la alcaldesa de La Higuera, Uberlinda Aquea señaló que “como alcaldesa y representante de la comuna de La Higuera estamos súper agradecidos porque esta inversión, este modo de trabajo en el territorio y con la gente es histórico, no solamente en el tema de la inversión, sino en la pertinencia que ha tenido el trabajo que hemos realizado hoy día. Hay muchos compromisos y yo creo firmemente que se van a ir cumpliendo. Esta es la primera instancia, fue una tremenda, tremenda reunión acá con todos los servicios y agradecer desde acá, de la comuna de La Higuera, a nuestro Presidente Boric por el compromiso de su gobierno con la comuna”.
Las inversiones planteadas abarcan ámbitos como la vivienda, agricultura, obras públicas, entre otros, en una comuna que ha vivido en rezago.
La Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales destacó como tarea prioritaria establecer la coordinación del Plan La Higuera, que tiene prioridad presidencial y que tiene que ver precisamente entregar una proyección de desarrollo económico sostenible, de inversión pública y de coordinación a las necesidades que tiene esta comunidad “que siempre ha quedado rezagada de las políticas públicas y que al mismo tiempo requiere de una intervención estatal mucho más fuerte, mucho más sólida y mucho más coordinada entre el municipio, entre el Gobierno y también esperamos incorporar al Gobierno Regional para poder seguir trabajando en conjunto como Estado dando esa respuesta institucional. Acá contamos con un plan de inversiones ya identificado de 92.000 millones, que está establecida en carteras sectoriales principalmente, donde la gran parte viene del Ministerio de Obras Públicas, que tiene más de 30 iniciativas ya en proceso de ejecución, de diseño”.
Detalle Plan La Higuera
Se busca que las respuestas a las necesidades de los vecinos sean integradas. Es por ello que el rol de los ministerios de mayores recursos será trascendental para ejecutar el denominado Plan La Higuera. Desde el Ministerio de Obras Públicas proyect